BÚSQUEDA DEL TRABAJO
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacitación El camino hacia el éxito. |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Presentación PPT 30/08/14
Programa.
Fundamentación: Todos los docentes que hemos tenido la oportunidad de dar clases a los alumnos del último año de la escuela secundaria, sabemos que existe una ansiedad que va creciendo a lo largo del año, porque, en general, comienzan a sentir incertidumbre sobre lo que les depara el mercado laboral una vez que egresen. Es por ello que proponemos esta capacitación docente a distancia, en el marco de la materia Trabajo y Ciudadanía, más exactamente en la Unidad temática llamada “La búsqueda del Trabajo”, se propone también la participación del gabinete E.O.E. de la escuela para que trabajen en forma coordinada con los docentes. Objetivo: El objetivo fundamental de la capacitación es formar docentes capaces de orientar a sus alumnos en todo lo concerniente a la búsqueda laboral, con todas sus etapas, tales como redactar carta de presentación, preparación de Curriculums Vitae, como presentarse a una entrevista laboral, cómo buscar trabajo en diarios y en forma online, cómo suscribirse a páginas web de empresas consultoras, entre otras herramientas, que se utilizan actualmente. Cabe aclarar que se pretende lograr que los docentes finalicen la capacitación manejando herramientas tales como YouTube, presentaciones tipo PREZI, creación de un Blog y todas las tecnologías propuestas para el trabajo a distancia. Contenidos transversales · Curriculum Vitae. Aspectos formales a tener en cuenta · La entrevista, funciones, tipos, etc. · El discurso y la oratoria en la entrevista. · La carta y su función en el currículo · Crear Blogger, tipos. · La síntesis en la expresión del discurso. · El trabajo, tipos remuneraciones y su variación de acuerdo al contexto histórico. · Derechos y obligaciones de los trabajadores Metodología: Durante la capacitación se buscará trabajar con distintas estrategias que permitan la apropiación de los contenidos necesarios para reconocer la importancia de tener empleo en la Las estrategias docentes utilizadas estarán basadas en la reflexión, desarrollo y análisis utilizando una página web, donde cada grupo tendrá acceso, además se brindarán las técnicas necesarias para elaborar su propio Blog, por este motivo los recursos y medios que se utilizarán serán variados y están en correlación con lo que necesitará para poder enseñar a conseguir trabajo a otros de manera eficiente. Por consiguiente el proyecto es transversal ya que abarca distintas disciplinas como, informática lengua, comunicación, etc. Por este motivo proponemos enseñar a que otros desde sus escuelas trabajen con proyectos interdisciplinarios, para que cada disciplina aporte lo necesario desde la especificidad de los contenidos para que este docente que se está capacitando, les enseñe a sus alumnos de la mejor manera posible las herramientas que necesita para conseguir empleo. El cronograma de actividades propuesto es: Semana 1: Utilización de la página: esc2-jmpaz.es.tl para comenzar a trabajar: presentación personal, carta de bienvenida. Programa y presentación de contenidos, explicación de forma de presentación de los trabajos, de evaluación, plazos y cronogramas. Resolución de una encuesta a modo de diagnóstico. Semana 2: Formación de los equipos de trabajo, primera consigna, búsqueda de información en los diarios sobre la situación laboral de los jóvenes en nuestro país. Semana 3: Creación de un blog por grupo con Blogger. Semana 4: Realización de murales multimedia con los recortes utilizando Padlet de internet, y su publicación en el Blog propio. Semana 5: Intercambio de información en el foro que habilitaremos y nuestra devolución sobre lo publicado por los cursantes. Comenzando… Semana 7: Carta de Presentación: deberán realizar una carta de presentación, y publicarla en el Blog. Semana 8 y 9: Entrevista laboral: deberán crear una historia con Pixton, que represente una situación de entrevista laboral, publicarla en el Blog, y las analizaremos en conjunto, en el foro del Blog. Semana 10 y 11: Elaboración de Curriculum Vitae, utilizando el siguiente enlace: http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__04ba3f1e-7a06-11e1-81a3-ed15e3c494af/index.html y subirlo al Blog. Semana 12 y 13: Consigna carga de CV en distintas páginas Web, tales como Zona jobs, Bumerang, entre otros. Semana 14: Las redes sociales y el trabajo, se elaborarán los perfiles de los cursantes en LinkedIn. Semana 15: Cómo buscar trabajo en los principales diarios del país: la consigna será elaborar un aviso clasificado típico (algunos grupos), mientras que otros grupos responderán a dicho aviso. Con ese material elaborar un collage y subirlo al Blog. Semana 16: Elaboración de una presentación en Prezi, con todo el material elaborado durante la cursada. Materiales: Se utilizarán las nuevas tecnologías disponibles para trabajar a distancia, tales como: Blog, YouTube, Prezi, Pixton, Padlet, tutoriales. Se trabajará durante 16 semanas, estableciendo tareas cada 7 días, y las que presenten mayor dificultad 15 días, se establecerá fecha de entrega final, de manera presencial donde cada docente deberá hacer una presentación y coloquio final. En primer lugar se creará un blog, al que tendrán acceso los integrantes del curso, donde se publicarán las consignas, pero a su vez los integrantes del curso deberán crear su propio Blog.
Evaluación: Para evaluar los contenidos y expectativas de logros propuestos realizaremos evaluaciones de proceso.
Bibliografía General: http://www.youtube.com/watch?v=5x0FyCZ5VrE http://comohagounblog.blogspot.com.ar/ Se utilizarán tutoriales y se prepararan los apuntes en PDF, para que trabajen a partir de los mismos. Bibliografía del docente: · Acevedo I. A. y López A. F. (2000). El proceso de la entrevista. Concepto y modelos. Ed. Limusa. · Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2012), “Clase 4: Aplicaciones colaborativas”, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
· Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2012), “Clase 2: Aplicaciones web 2.0: herramientas audiovisuales interactivas I”, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
· Equipo TIC del Instituto Nacional de Formación Docente (2012), “Clase 1: Modelos y herramientas pedagógicas”, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
· Goleman D. (1995). La Inteligencia emocional –Ed. Zeta.
· Müller M.(2004)- Subjetividad y orientación vocacional profesional
· Jacquinot G. (1985). La Escuela frente a las pantallas. Introducción a la Edición en Español. Ed. Aique
· http://www.udesa.edu.ar/files/img/Administracion/DTN25.PDF
· http://www.trabajo.gov.ar/derechos/
· http://platea.pntic.mec.es/jmedina/htlm/curriculum.html
· http://www.cartadepresentacion.org/carta/presentacion/aspectos-formales-a-tener-en-cuenta
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 BÚSQUEDA DEL TRABAJO19735 |